En fecha 28 de marzo de 1792, Joseph Eugenio Gomez, clérigo tonsurado vecino de Carora, hizo oposición para obtener el beneficio de Cura de la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Río Chico.
Don Jose Ramon Limardo, de habito latar, domiciliado en el Obispado de Caracas, también hizo oposición para obtener el nombramiento.
Finalmente se a designo Don Joseph Eugenio Gomez, el 8 de enero de 1789.
En la carpeta de Río Chico, Parroquia, del archivo de Arquediocesis de Caracas, aparece que un caney sirvió de Iglesia y casa del cura.
Cuando el Cura Párroco Interino, Juan Pedro Velasquez, hizo un inventario, cuenta que era una Iglesia de madera cubierta con palmas, de 40 varas de largo, de alto y ancho correspondiente, Idem 3 naves, una puerta al frente de la plaza, dos colaterales y un presbiterio grande, con dos gradas y baranda a los lados, que la hacen de adorno; también tiene una sacristía, un altar mayor con un mal pabellón de papel pintado, mesa de madera y tarima. Tiene un sagrario, tres candelabros pequeños de metal a martillo y uno mas grande.
Por su parte, la Carpeta Río Chico-Quibor, Parroquia 105 del mismo archivo, contiene el informe de Francisco Valles, fechado el 12 de julio de 179 en donde dice que fue designado, junto con Don Miguel Méndez, para evacuar las pruebas promovidas por Don Martín Hernández Guánchez y por los vecinos de la feligresía en el pleito para declarar el lugar donde debe fabricarse la Iglesia Parroquial de Río Chico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario